Participamos en el programa Del Congreso al Territorio Campesino del senador campesino Robert Daza, transmitido por Canal Congreso, para dialogar sobre la importancia territorializar la política pública para la agroecología.
Durante el espacio, se destacó la necesidad de reconocer y fortalecer las prácticas agroecológicas como un pilar para la soberanía alimentaria, la protección de los territorios y la autonomía de las comunidades campesinas y étnicas.
A través de nuestro Comité de Incidencia, revisamos las modificaciones realizadas en el primer debate del Proyecto de Ley de Agroecología en la Cámara de Representantes, asegurando que la propuesta mantenga la perspectiva de una agroecología emancipatoria.
Este proyecto, formulado por el movimiento y tramitado con el respaldo de dos congresistas, avanza con ajustes que fortalecen su alcance y garantizan que responda a las necesidades de las comunidades agroecológicas, campesinas y étnicas.
Endiciembre de 2024, el Movimiento Agroecológico Colombiano celebró su Asamblea Nacional, un espacio de construcción colectiva donde se definieron acciones estratégicas para fortalecer la agroecología en el país.
Durante el encuentro, se consolidaron acuerdos clave en torno a la incidencia política, la articulación territorial y el fortalecimiento de las redes agroecológicas, siembre con la agroecología emancipatoria como bandera.
Somos la plataforma que integra las redes de organizaciones agroecológicas de Colombia.
Redes y organizaciones que agrupen organizaciones que realizan actividades entorno a la agroecología
Coaliciones por la agroecología en Suramérica
Lanzamiento del proyecto Coaliciones por la Agroecología en Suramérica ✨🌱
📅 Fecha: 19 de marzo
⏰ Hora: 9:00 a.m. - 12:00 p.m.
📍 Lugar: Auditorio Natividad Pinto, Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia
Encuentro Nacional de Juventudes Agroecológicas
Primer encuentro nacional de juventudes agroecológicas de Colombia ✨🌱
📅 Fecha: octubre de 2025
⏰ Hora: 9:00 a.m. - 4:00 p.m.
📍 Lugar: Universidad de Caldas, Manizales, Caldas, Colombia
Mesa Nacional de Agroecología: conversaciones urgentes
Conversatorio entre organizaciones miembro del MACO ✨🌱
📅 Fecha: 19 de abril
⏰ Hora: 9:00 a.m. - 11:00 a.m.
📍 Lugar: Luis Ernesto Bermúdez, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia
Sociobiodivesidad que alimenta la agroecología
Conversatorio entre organizaciones miembro del MACO ✨🌱
📅 Fecha: 19 de mayo
⏰ Hora: 9:00 a.m. - 11:00 a.m.
📍 Lugar: Luis Ernesto Bermúdez, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia
"Nos encontramos 43 representantes de 16 organizaciones, experiencias, redes y plataformas que hemos aportado, desde hace cerca de 50 años, a la construcción de la agroecología en Colombia. Con la legitimidad que nos concede esta experiencia, sumado al trabajo de miles de comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes que, día tras día, construyen la agroecología desde los territorios, tomamos la decisión de articularnos como un Comité de Impulso del Movimiento Agroecológico Colombiano, en favor del fortalecimiento de la agroecología en el país."
"Creamos este Comité como un espacio de articulación de redes de organizaciones, instituciones y plataformas rurales, interesadas en impulsar y escalar la agroecología como una alternativa a la crisis civilizatoria en la que nos encontramos. Asumimos como propia la labor colectiva de aportar la construcción de un horizonte técnico-productivo, socio-político, ambiental y cosmogónico, que configure nuevos rumbos para la sustentabilidad de la agricultura y del sistema agroalimentario; entendemos que es urgente construir una nueva relación sociedad-naturaleza y en ello nos comprometemos genuinamente."
"El Comité será un espacio de articulación plural, flexible y abierto, con una visión de largo plazo. Allí tendrán lugar todas las iniciativas que deseen aportar a la construcción y consolidación de la agroecología en el país, desde la incidencia política, la gestión del conocimiento y la movilización social. Entre otros, asumimos el reto histórico de construir una oportunidad política que intente la unidad en medio de la diversidad del pensamiento agroecológico."
"En lo inmediato, buscaremos la articulación de otras experiencias, redes, plataformas y organizaciones sociales, con un interés en el fomento y desarrollo de la agroecología, el diálogo político con diferentes sectores institucionales y el gobierno nacional. Sentaremos las bases de una organización sólida en la construcción de agendas en común que, a su vez, impulse las reformas estructurales que están en curso y las políticas rurales necesarias para avanzar. Esto, sin abandonar las posturas críticas frente al accionar del gobierno actual y futuros, buscando decididamente defender el legado de las organizaciones sociales en este propósito del escalamiento de la agroecología."